Aprovechá el Black Friday! 30% Off - Ver más
Beneficios de la tecnología para niños

Beneficios de la tecnología para niños

Niños


Principios de la Neuroeducación:


Antes de contarte cuales son los beneficios de la tecnología queremos explicarte cómo es que los niños aprenden, para eso vamos a ver un poco de ciencia. Comprender cómo funciona el cerebro y las etapas de su desarrollo permite a los padres ajustar sus expectativas a las capacidades reales del niño. De esta manera no les exigirán cosas para las cuales estos no están preparados. Como resultado, no se genera frustración.


A la vez, saber hasta dónde puede llegar el niño permite a los padres diseñar actividades que estimulen el desarrollo infantil. Así crean un entorno estimulante y desarrollador para el pequeño.




  • El cerebro tiene una increíble neuroplasticidad neuronal.
  • Emoción y cognición van de la mano.
  • Aprovechar los periodos sensitivos sin violentar el ritmo de desarrollo.
  • El cerebro aprende de diferentes formas.

En ocasiones, a los padres nos da miedo que nuestros hijos, desde tan pequeños, ya tengan acceso a estos aparatos. Los niños empiezan a hacer uso de las nuevas tecnologías desde una edad cada vez más temprana y si los padres conocen los beneficios que esta nos presta es indispensable que la usemos a nuestro favor. No tienes que preocuparte. Con sentido común, y guiados por un adulto, los más pequeños sacarán provecho del móvil, tablet u ordenador.

Ahora vamos a ver las 7 principales ventajas del uso de las nuevas tecnologías para los más pequeños.


Beneficios a valorar



  1. Está demostrado que el uso de tablets o teléfonos móviles ayuda a desarrollar habilidades relacionadas con la lógica y la acción motriz.
  2. La tecnología infantil permite que los niños y adolescentes estén en contacto con sus compañeros y maestros.
  3. Estimulan las ganas de aprender en los niños de todas las edades.
  4. Existen se han creado aplicaciones y juegos que potencian la participación interactiva del niño.
  5. Permiten estar conectados con personas que en ese momento no están cerca. Por ejemplo, los abuelos si viven en otra ciudad o los padres.
  6. Nuevos retos.Aprender poco a poco desde sus propias herramientas hace que el pequeño quiera aprender cada vez más.
  7. El acercamiento a la tecnología acercará a tus hijos/as automáticamente a la innovación tecnológica y, por consiguiente, a un futuro prometedor. Y esto es debido a que la tecnología será la clave en la vida laboral del futuro gracias a los avances que aporta y las nuevas salidas profesionales.


Privacidad y seguridad



Y lo sabemos… Es difícil marcar el punto medio entre el uso debido y el exceso. Por esto, el papel de los padres es fundamental. Ellos deben marcar unas pautas horarias para que el niño pueda utilizar la tecnología y aprovechar sus beneficios, buscando siempre el equilibrio entre el tiempo que dedican a la tecnología y el que dedican a otras actividades.

Niños de 3 a 5 años tienen que utilizar la tecnología solo 1 hora al día con una plena seguridad infantil. Por ejemplo, si está muy interesado en un tema, como el de los planetas ayúdale a encontrar videos que hablen de esto. ¿Sabías que YouTube tiene su app para niños? Descargala YouTubeKids

Esto solo es una puerta al conocimiento… ¡Hay muchas más!


Si tienes dudas sobre qué móvil es el adecuado como primer smartphone para un niño te ayudamos. En este enlace encontrarás móviles básicos perfectos como primer dispositivo para un niño.



FUENTES:

www.camptecnologico.com/pros-contras-tecnologia-ninos-jovenes
www.maxmovil.com/blog/movileslibres/7-beneficios-tecnologia-y-ninos
www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-26732014000200009
www.elmueblesuizojuniors.com/blogs/noticias/ventajas-y-desventajas-de-la-tecnologia-para-los-ninos#
www.brainsnursery.com/beneficios-la-tecnologia-ninos